- Categorías:
- Humanidades y socioculturales
La Lingüística Sistémica Funcional en la Encrucijada: Descripciones Interculturales y Contrastivas de la Lengua
Desde una perspectiva sistémica funcional, el lenguaje es considerado esencialmente un sistema probabilístico. Una parte importante del significado de cualquier elemento es su probabilidad relativa respecto a otros elementos que se definen mutuamente. Por lo tanto, la descripción del lenguaje está íntimamente relacionada con lo (in)esperado del comportamiento, así como con la presencia, la ausencia, etc. de los fenómenos lingüísticos. No obstante, la globalización se está impregnando de forma dinámica en los grupos culturales, las identidades históricas y las lenguas a un nivel sin precedentes, por lo que resulta sorprendente que las diferencias culturales, los procesos de hibridación y la diversidad cuestionen nuestros conocimientos y nuestras expectativas sobre la probabilidad y la extensión de los fenómenos lingüísticos y de su comportamiento. Por lo tanto, al ubicar a la lingüística en una encrucijada, este congreso invita a explorar cómo las dinámicas culturales desafían la descripción lingüística –tanto a nivel teórico como práctico- desde una variedad de perspectivas, cómo la experiencia se construye en diferentes contextos, o cómo los roles y las relaciones sociales son representados en situaciones culturalmente diversas, por nombrar algunos ejemplos. El congreso también pretende abordar cómo la LSF se ubica en la encrucijada entre el pasado y el futuro en lo que respecta tanto a los logros teóricos, como a las aplicaciones prácticas alcanzados hasta el momento y, por lo tanto, invita también a enviar propuestas relacionadas con constructos teóricos actualizados y con aplicaciones prácticas desde perspectivas intra- e interdisciplinares que permitan mostrar cómo la LSF se encuentra a la vanguardia de la descripción lingüística.
Comité Científico
¥ Adriana Bolívar (Universidad Central de Venezuela, Venezuela)
¥ Akila Sellami Baklouti (University of Sfax, Túnez)
¥ Annabelle Lukin (Macquarie University, Australia)
¥ Anne McCabe (Saint Louis University, Madrid Campus, España)
¥ Arianna Maiorani (University of Loughborough, Reino Unido)
¥ Beatriz Quiroz (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile)
¥ Ben Clarke (University of Portsmouth, Reino Unido)
¥ Cassi Liardét (Maquarie University, Australia)
¥ Cecilia Colombi (University of California, Davis, EEUU)
¥ Chris Taylor (Università degli Studi di Trieste, Italia)
¥ David Banks (Université de Bretagne Occidentale, Francia)
¥ David Schönthal (Cardiff University, Reino Unido)
¥ Derek Irwin (University of Nottingham, Malaysia Campus, Malasia)
¥ Donna Miller (Universitá di Bologna, Italia)
¥ Eija Ventola (Aalto University, Finlandia)
¥ Elissa Asp (Saint Mary's University, Canadá)
¥ Elsa Ghio (Universidad Nacional del Litoral, Argentina)
¥ Erich Steiner (Universität des Saarlandes, Alemania)
¥ Estela Inés Moyano (Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina)
¥ Federico Navarro (Universidad de Buenos Aires, Argentina)
¥ Gerard O’Grady (Cardiff University, Reino Unido)
¥ Jesús Moya Guijarro (Universidad de Castilla-La Mancha, España)
¥ Jorge Arús-Hita (Universidad Complutense de Madrid, España)
¥ Jorge Mizuno (Universidad del Norte, Colombia)
¥ Kristin Davidse (KU Leuven, Bélgica)
¥ Laura Alba-Juez (UNED, España)
¥ Laura Hidalgo Downing (Universidad Autónoma de Madrid, España)
¥ Lise Fontaine (Cardiff University, Reino Unido)
¥ Maite Taboada (Simon Fraser University, Canadá)
¥ Marta Carretero (Universidad Complutense de Madrid, España)
¥ Mick O’Donnell (Universidad Autónoma de Madrid, España)
¥ Natalia Ignatieva (Universidad Nacional Autónoma de México, México)
¥ Norma Barletta (Universidad del Norte, Colombia)
¥ Paula Niemietz (RWTH Aachen University, Alemania)
¥ Rachel Whittaker (Universidad Autónoma de Madrid, España)
¥ Rebekah Wegener (RWTH Aachen University, Alemania)
¥ Sonja Starc (Univerza na Primorskem, Eslovenia)
¥ Stella Neumann (RWTH Aachen University, Alemania)
¥ Teresa Oteíza Silva (Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile)
¥ Tom Bartlett (Cardiff University, Reino Unido)
[…y otros miembros por confirmar]
Organizan:
Directora: Izaskun Elorza
Secretaria: Miriam Pérez-Veneros
Comité Organizador: Nora Kaplan